IBM System/23 Datamaster

De Wiki va de Retro
Saltar a: navegación, buscar
System/23 Datamaster
Fabricante IBM
Modelos 5322, 5324
CPU Intel 8085@6.14MHz
DMA Intel 8257
CRTC Intel 8275
Pantalla 80x25 caracteres, símil MDA
FDC NEC 765
RAM 32KB/64KB/96KB/128KB
ROM 128KB-272KB

El System/23, también conocido por su apodo "Datamaster", no es un miniordenador como generalmente se acepta sino un microordenador. En efecto es el único micro de ocho bits hecho por IBM y uno de los pocos cuya codificación de caracteres es EBCDIC. Fue ofrecido en dos modelos distintos: el 5322, de sobremesa; 5324, modelo de torre. El sistema se empezó a construir en 1978, estando el hardware listo durante 1979 y, a causa de una decisión de última hora por la dirección de IBM sobre el BASIC de la máquina, ésta terminó en el limbo del desarrollo durante más de un año. Finalmente fue comercializado en 1981, sólo para quedar en el olvido cuando salió el IBM PC menos de un mes más tarde.

Algo que caracteriza el Datamaster es ser uno de los primeros sistemas IBM en usar componentes estandarizados, especialmente de la serie 7400 de circuitos integrados. También es el primer microordenador de IBM en no usar un procesador de la marca sino de Intel, en cuyo caso fue un 8085. Otra de sus facetas relevantes históricamente es que el equipo que lo desarrolló luego fue asignado al proyecto del 5150, llevándose consigo toda la experiencia adquirida durante la construcción del System/23.

El ordenador fue diseñado y programado con la mentalidad de un mini y al mismo tiempo para ser considerado un elemento fiable. De este modo, cuenta con un sistema de diagnósticos muy potente que verifica las distintas secciones del mismo y presenta los resultados en pantalla o bien mediante una sonda si ésta no está disponible. Dicho conjunto de pruebas, aunque menos exagerado, encontró continuidad en el PC.

Dada su escasez y el secretismo de la compañía respecto al sistema ha generado muchos mitos sin fundamento que se han establecido como hechos durante cuarenta años. Sólo recientemente se ha descubierto el tipo de memoria que usa, la frecuencia a la que opera el procesador y los puertos de entrada/salida. Actualmente no existe aún un emulador de ningún tipo para esta máquina.