Ayuda:Usar plantillas

De Wiki va de Retro
Saltar a: navegación, buscar

Si vas a crear la ficha de un videojuego, de un periférico o de un ordenador, por ejemplo, tenemos una plantilla estándar para usar al comienzo de la página con la que indicar los datos básicos de ese producto. Por ejemplo, en las fichas de los videojuegos verás una caja a la derecha de la página donde están reunidos los datos básicos más relevantes, como quién editó el juego, en qué año salió, para qué plataformas, etcétera.

Para esto usamos una plantilla determinada. Tenemos varias: una para videojuegos, otra para consolas, otra para ordenadores, etc. Iremos creando más a medida que las necesitemos.

Para usar una plantilla en una nueva ficha que vas a escribir, tienes dos maneras:

Copiar y pegar[editar]

Es el método más rápido y consiste en lo siguiente:

  1. Visitas la página con la ficha de otro producto similar; por ejemplo, de un videojuego si vas a crear la ficha de un videojuego.
  2. Sigues el enlace Editar de la página, como si fueras a modificarla.
  3. En el editor que se abre, marcas el contenido de la plantilla que se usa ahí y lo copias al portapapeles (Ctrl-C).
  4. A continuación sales de ahí y te vas a la página que quieres crear, por ejemplo tecleando "mi videojuego" en el buscador del wiki (poniendo el nombre que te interese, claro; esto es sólo un ejemplo).
  5. Pegas el contenido del portapapeles en la nueva página (Ctrl-V) y ya sólo tienes que modificar los datos de la plantilla según convenga, además de añadir el resto de contenido.

Copiar la plantilla desde cero[editar]

El segundo método consiste en copiar la plantilla en blanco y rellenar los datos desde cero. De paso, si la plantilla está documentada, verás qué datos se espera que introduzcas en ella y en qué formato. De nuevo suponiendo que quieras escribir la ficha de un videojuego, los pasos a seguir serían estos:

  1. Teclea "Plantilla:Ficha de videojuego" (sin las comillas) en el buscador. De ese modo el wiki te mostrará la página que contiene esa plantilla y su documentación, si la tiene.
  2. Como parte de la documentación, verás la propia plantilla en blanco. Márcala y cópiala al portapapeles (Ctrl-C). Fíjate que la plantilla empieza con los corchetes de apertura {{ y termina con los corchetes }}.
  3. Ahora vas a la página que quieres crear (siguiendo un enlace rojo, tecleando su nombre en el buscador y entonces siguiendo el enlace Crear o editar página, o como sea) y pegas la plantilla con Ctrl-V. Ya sólo te queda introducir los datos necesarios en cada campo y añadir a la página el contenido que quieras.

En cualquiera de los dos casos, cuando no conozcas un dato que pide la plantilla, deja ese campo en blanco; de ese modo simplemente no se mostrará ese campo en lugar de aparecer vacío en la página. Usa la función de previsualización del editor para asegurarte de que todo está como tiene que estar antes de guardar la página definitivamente.