Amstrad PC
Amstrad PC | |
---|---|
Marca | Amstrad |
Fabricante | Amstrad PLC |
Familia | PC |
Tipo | Ordenador personal |
Arquitectura | 16 bits (serie 1000) |
Memoria | 512KB/640KB de RAM (serie 1000) |
Sistema operativo |
MS-DOS 3.2, DOS Plus, GEM (serie 1000) MS-DOS 4.01, Windows 2.1, Microsoft GW-BASIC (serie 2000) |
CPU | Intel 8086/286/386/486/Pentium |
Llegada al mercado | 1986 |
Predecesor | Amstrad PCW |
La familia Amstrad PC fue la participación de Amstrad en el segmento serio de PCs, con la que contribuyó al abaratamiento de los precios y a la popularización de los PCs, especialmente en el mercado europeo, ofreciendo sistemas completos a precios muy atractivos.
Contenido
Serie 1000[editar]
Amstrad PC 1512[editar]
Lanzado al mercado en 1986, el primer PC comercializado por Amstrad venía a ser el equivalente (aventajado) a un IBM XT con su procesador 8086 a 8 MHz, caja de sobremesa con disquetera de 5.25" y baja densidad (360KB), monitor CGA estándar y teclado estilo AT. También incluía ratón, lo que lo ponía un paso por delante del típico PC del IBM PC, que venía sin él, e incluso un puerto de joystick compatible con el de los modelos CPC, y se comercializó enfocándolo como un sistema doméstico más que industrial. Opcionalmente el sistema podía incluir una segunda disquetera, disco duro de 20MB en lugar de 10MB, y monitor monocromo en lugar de CGA color.
Le siguió el PC 1640 con 640KB de memoria en placa, aunque el modelo original también podía ampliarse a esta capacidad. Este modelo también incorporaba un chipset compatible con el estándar EGA, aunque sólo podían usarse todos los modos EGA si se usaba el monitor ECD.
Amstrad también creó versiones portátiles: los PPC512 y PPC640.
Serie 2000[editar]
La serie 2000 de Amstrad se presentó en 1988 y está formada por los modelos 2086 (con procesador 8086 a 8MHz y 640KB de RAM), 2286 (con procesador 80286 a 12.5 MHz y 1 MB de RAM) y 2386, con procesador 80386DX a 20MHz y 4 MB de RAM. A diferencia de la serie 1000, los nuevos modelos tenían la fuente de alimentación en la caja, eliminando los problemas de actualización de los originales que la traían incorporada en el monitor. También venían con 1 MB de memoria RAM, disco duro de 40MB, adaptador VGA, disquetera de 3.5 pulgadas y 720KB y un cuarto slot ISA de 8 bits. Opcionalmente estos sistemas podían adquirirse con una segunda disquetera interna, con disquetera externa de 5.25", con disco duro RLL de 32MB, con monitor color o de escala de grises, y con coprocesador matemático en el caso del 2086. El modelo más avanzado, el 2386, venía con disco duro de 64MB.
Serie 3000[editar]
La serie 3000 se lanzó al mercado en 1990 y ya usaba un formato más similar a los PCs convencionales. Esta serie está formada por los modelos 3086 (con procesador 8086 y 640KB de memoria), 3286 (con procesador 80286 a 16MHz y 1 MB de RAM) y 3386SX (con procesador 80386SX a 20MHz y 1 MB de RAM).
Serie 4000[editar]
La serie 4000 se lanzó en 1991 está formada únicamente por el 4386SX, un sistema con CPU 386SX a 20 MHz, 4 MB de RAM y disco duro de 80 MB, en una caja de dimensiones reducidas que se reutilizaría en la serie 5000.
Serie 5000[editar]
Esta serie también salió al mercado en 1991, usando el formato del 4386SX, y comprende estos modelos:
- 5086: CPU 8086 a 8MHz y 640KB de RAM
- 5286: CPU 80286 a 16MHz y 1 MB de RAM
- 5386SX: CPU 80386SX a 20MHz, 2 MB de RAM y adaptador VGA
El modelo 5286 fue el primer PC de Amstrad en ser comercializado como sistema de juegos, para lo cual venía equipado con tarjeta de sonido compatible con Adlib y Sound Blaster fabricada por la propia Amstrad y acompañado con algunos juegos, además del paquete PC Works.
Serie 6000[editar]
La serie 6000 repetía la historia de la 4000 y de nuevo consistía en un único modelo, el 6486SX, que hacía uso del nuevo procesador 486SX de Intel.
Serie 7000[editar]
La serie 7000 ya venía a ser, como las posteriores, unos ordenadores que sólo se distinguían del resto por la marca. Está formada por los modelos 7286, 7386SX y 7486SLC.
Serie 8000[editar]
La serie 8000 de PCs de Amstrad consiste en un único modelo, el 8486, con procesador 486DX de Intel.
Serie 9000[editar]
La serie 9000 está formada por los modelos 9486i (con procesador 486DX) y 9555i, dotado de procesador Pentium.