The Secret of Monkey Island

De Wiki va de Retro
Saltar a: navegación, buscar
The Secret of Monkey Island
Error al crear miniatura: Falta archivo
Desarrollador Lucasfilm
Editor LucasArts
Distribuidor ERBE (España)
JVC (Sega CD, EE.UU.)
Género Aventura gráfica
Plataformas Amiga, Amiga CDTV, Atari ST, DOS, FM Towns, Mac, Sega CD (versión original)
Formatos Amiga, Atari ST:
* 4 disquetes 3.5" DD
Amiga CDTV, FM Towns, Sega CD:
* 1 CD-ROM
DOS:
* 4 disquetes 3.5" DD (versión 16 colores)
* 8 disquetes 5.25" DD (versión 16 colores)
* 4 disquetes 3.5"/5.25" HD (versión 256 colores)
* 8 disquetes 3.5" DD (actualización ERBE de 256 colores)
* 2 disquetes 3.5" HD + 1 disquete 3.5" DD (versión 256 colores Kixx XL)
* 1 CD-ROM (versión 256 colores)
Mac:
* 3 disquetes 3.5" HD
Jugadores 1
Año de lanzamiento 1990 (Amiga, DOS)
1991 (Atari ST)
1992 (FM Towns, Mac)
1993 (Sega CD)
Protección Rueda de claves


The Secret of Monkey Island es una aventura gráfica del estilo "apuntar y pulsar" que popularizó el género a principios de los 90 y que daría inicio a una saga que se hizo tremendamente popular por su buen humor y gran acabado técnico. Ron Gilbert quería hacer un juego de piratas y éste fue el resultado.

En el juego interpretamos a Guybrush Threepwood, un jovenzuelo que llega a la isla Mêlée con la intención de convertirse en un pirata. Allí no tardará en encontrar a los jefes piratas de la isla, que le propondrán tres pruebas que deberá superar si pretende ser considerado un pirata de pro, y superarlas le deparará un sinfín de aventuras por toda la isla.

Además de la revisión para PC con soporte para tarjetas VGA de 256 colores y diálogos hablados (la versión original sólo soportaba EGA), LucasArts lanzó un remake del juego en 2009 sólo en formato digital.

Versión Amiga

La única versión del juego que existe para Amiga en disquetes soporta 32 colores y se conforma con 1 MB de memoria. En su momento ésta y la versión Atari ST eran superiores gráficamente a las versiones en 16 colores para PC y Mac. Es MUY recomendable instalarla en disco duro; estas fotos son de la edición inglesa.

Versión DOS

De la versión DOS para PC se conocen 5 ediciones diferentes distribuidas por ERBE en primera edición, más una reedición económica distribuida por ERBE en la serie MaxiJuegos.

Primera edición, discos de 3.5" DD

Primera edición, discos de 5.25" HD

Primera edición en CD

Enlaces externos

Vídeos

Primeros quince minutos en la versión PC a 256 colores comentados en español.