Bloodwych
Bloodwych | |
---|---|
Desarrollador | Image Works |
Editor | Mirrorsoft |
Distribuidor | MCM (España) |
Género | Rol |
Plataformas | Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore 64, DOS, ZX Spectrum |
Formatos | 1 disquete 3.5" (Amiga) |
Jugadores | 1/2 |
Año de lanzamiento | 1989 |
Protección | Ninguna |
Un clásico juego de rol de la vieja escuela al estilo Dungeon Master, esto es, de avanzar casilla a casilla por el escenario teniendo una vista en primera persona. En este caso se trata de un juego ideal para los principiantes en el género puesto que el mapa no es excesivamente complicado y aún teniendo un trazado típicamente laberíntico, es posible terminar el juego perfectamente sin ponerse a dibujar el mapa en papel para no perderse.
El argumento es bastante típico: el mundo ha sido asolado por un ser monstruoso y debemos reunir un grupo de cuatro aventureros con los que intentar conseguir cuatro cristales de poder que nos permitirán acceder al lugar donde se encuentra el monstruo para intentar derrotarlo.
A la mecánica básica de este tipo de juegos se añade en este caso la posibilidad de hablar con unos pocos personajes a lo largo del juego (básicamente, los tenderos que iremos encontrando que nos permitirán monetizar la chatarra que vayamos acumulando en nuestro inventario), si bien no es algo que realmente resulte terriblemente útil y es más una característica añadida cara a la galería, que nos será útil más que nada al comienzo, para convencer a los potenciales aventureros de que se unan a nuestra causa en caso de que queramos hacernos un grupo a medida en lugar de tirar de uno ya predefinido.
También tenemos la posibilidad de jugar con un amigo a pantalla partida, cada uno con su propia cuadrilla y cada uno con un ratón, algo novedoso en la época tratándose de este tipo de juegos.
Por lo demás, tendremos que cuidarnos de mantener con vida a nuestro grupo no sólo siendo ágiles y cautos en el combate, sino también llevando encima comida y bebida con los que tenerlos alimentados.
Las subidas de nivel en este juego tienen lugar cuando dencansamos; si hemos ganado suficiente experiencia, un hada visitará en sueños a cada personaje que esté listo para subir de nivel para ofrecerle una selección de hechizos a cambio de una determinada suma de dinero.
En resumen, un juego absolutamente recomendable, quizá no apto para los más pequeños por algunos bichos que podemos encontrar (arañas gigantes) pero que engancha como pocos, y que además tiene cierto sentido del humor y, en determinados lugares, unos rompecabezas bastante ingeniosos. Técnicamente no es ninguna maravilla, los gráficos además son poco variados (el juego tiene lugar enteramente en un gigantesco castillo) y el único sonido (en Amiga al menos) que oiremos será el de las espadas chocando y el que pueda surgir de los hechizos que se lancen en la batalla, pero a los que nos gusta el buen rol no nos importan esas minucias. Si tienes curiosidad por saber lo que habrá detrás de la siguiente puerta y dónde estará la llave que la abre, este juego es definitivamente para ti.
Versión Amiga
La versión Amiga es posiblemente la mejor de todas las disponibles siendo la más rápida de cargar de todas (y más depurada que la versión DOS por lo menos[1]) y una vez cargada ya podemos retirar el disco porque el juego ya está totalmente cargado en memoria; tan sólo necesitaremos un disco virgen para guardar la partida (una por disco). Estas fotos corresponden a esa versión.
- Error al crear miniatura: Falta archivo
Frontal del estuche
- Error al crear miniatura: Falta archivo
Parte de atrás
- Error al crear miniatura: Falta archivo
Contenido
- Error al crear miniatura: Falta archivo
Disquete con el juego
- Error al crear miniatura: Falta archivo
Librito de instrucciones
Enlaces externos
- Wikipedia - Bloodwych en Wikipedia (en inglés)
- archive.org - Publicidad en Micromanía
- archive.org - Solución a algunos de los enigmas, por Ferhergón en Micromanía
- archive.org - Análisis de la versión Amiga en Micromanía
- abime.net - Análisis de la versión Amiga en la revista CU Amiga n. 64 (en inglés)
- Youtube - Primera media hora en la versión Amiga, por 1goshortplay