Wiki Va De Retro:Sugerencias de estilo
De Wiki va de Retro
Revisión del 01:12 20 may 2016 de Tactica (Discusión | contribuciones) (Añadido el consejo de anotar los cambios en el resumen del editor y eliminada una cosa que no corresponde aquí.)
Algunas sugerencias para que todos sigamos un estilo uniforme al redactar páginas en este wiki.
- Si se trata de una página que documenta un videojuego, una consola, ordenador, etc., es decir, una ficha de un producto, conviene usar la correspondiente plantilla para indicar los datos básicos. Mira la lista de plantillas disponibles para este menester.
- Al redactar fichas suele ser una buena idea hacer una primera referencia en negrita a lo que estamos documentando, por ejemplo empezando el texto con
Speedball es un juego de bla bla bla...
- Si estamos documentando un juego disponible para varias plataformas, escribiremos una sección aparte para las fotografías de cada una, aunque sólo dispongamos de fotos para una versión. Por ejemplo, si hay versiones para DOS y para Amiga de un juego, y estamos poniendo fotos de la versión DOS, crearemos la sección "DOS" y pondremos nuestras fotos en ella, tal que así:
==Versión DOS== <gallery ...>
Si en cambio sólo hay una versión, no tendría mucho sentido hablar de una en particular, así que nombraremos la sección como simplemente "Galería":
==Galería== <gallery ...>
- Tras el contenido principal (introducción y galería de fotos) normalmente será oportuno poner un par de secciones más, "Véase también" y "Enlaces externos". La primera es para poner enlaces a otras páginas del wiki; la segunda es obviamente para poner enlaces a páginas externas.
- Al final de la página no dejes de indicar las categorías que correspondan, por orden de más a menos específicas. Por ejemplo, en el caso de un videojuego usaríamos este orden:
[[Categoría:Juegos de esta casa]] [[Categoría:Juegos de tal género]] [[Categoría:Juegos de tal plataforma]] [[Categoría:Juegos de tal otra plataforma]] ... [[Categoría:Videojuegos]]
- Antes de guardar una página, escribe en el campo Resumen del editor una breve descripción de lo que has cambiado. Si acabas de crear una nueva página, basta poner por ejemplo "Creada"; en cambio, si has modificado una página ya existente, no estaría de más describir en pocas palabras qué has cambiado. De este modo, cuando alguien examine los cambios recientes que ha habido en el wiki y vea la lista de páginas que se han modificado, podrá ver exactamente qué ha cambiado en cada una sin tener que ponerse a usar el sistema de comparación entre revisiones que tiene el sistema para averiguarlo.