Diferencia entre revisiones de «Dragon 200»
Línea 26: | Línea 26: | ||
}} | }} | ||
− | Ordenador de 8 bits, | + | Ordenador personal de 8 bits fabricado por la empresa española Eurohard S.A. Se fabricó para sustituir al Dragon 64, fabricado también por Eurohard y que inicialmente había sido desarrollado por la empresa galesa Dragon Data Limited. En realidad se trata del mismo ordenador que el Dragon 64 (misma placa base) pero con una caja nueva mas estilizada y un led para indicar si el ordenador está encendido. |
+ | |||
+ | Existe otra versión de este ordenador llamado Dragon 200E, que también supone muy pocos cambios respecto al original (básicamente se trata de una localización del Dragon 200 para el mercado español, con la adición de un teclado que permite introducir carácteres específicos como las letras ñ y ç, además de la posibilidad de escribir en minusculas) | ||
==CPU== | ==CPU== |
Revisión del 14:45 19 ene 2016
Dragon 200 | |
---|---|
Fabricante | Eurohard S.A |
Tipo | Ordenador personal |
Arquitectura | 8 bits |
Memoria | 64 KB |
Sistema operativo | BASIC 1.0 (Microsoft), DragonDOS, SuperDOS, DeltaDOS, FLEX y OS-9 (basado en Unix) |
CPU | Motorola 6809E (0,9 MHz) |
Llegada al mercado | 1985 |
Predecesor | Dragon 64 |
Ordenador personal de 8 bits fabricado por la empresa española Eurohard S.A. Se fabricó para sustituir al Dragon 64, fabricado también por Eurohard y que inicialmente había sido desarrollado por la empresa galesa Dragon Data Limited. En realidad se trata del mismo ordenador que el Dragon 64 (misma placa base) pero con una caja nueva mas estilizada y un led para indicar si el ordenador está encendido.
Existe otra versión de este ordenador llamado Dragon 200E, que también supone muy pocos cambios respecto al original (básicamente se trata de una localización del Dragon 200 para el mercado español, con la adición de un teclado que permite introducir carácteres específicos como las letras ñ y ç, además de la posibilidad de escribir en minusculas)
CPU
Pendiente
Enlaces externos
- Uroboros, La web del Dragon - Información sobre la gama Dragón en general en La web del DRAGON de Uroboros
- Dragon Archive - El Dragon 200 en The Dragon Archive (inglés)
- Wikipedia - El Dragon 32/64 en Wikipedia
- Zona de Pruebas (ZDP) - El Dragon 200 en ZDP
- El Museo de los 8 bits - El Dragón 200 en El Museo de los 8 bits