Diferencia entre revisiones de «Liberation»

De Wiki va de Retro
Saltar a: navegación, buscar
(Añadidas categorías según plataforma.)
(Enlaces externos: Añadido enlace con el primer adelanto del juego en Micromanía.)
Línea 42: Línea 42:
  
 
==Enlaces externos==
 
==Enlaces externos==
 +
* archive.org - [https://archive.org/stream/micromania-segunda-epoca-53/Micromania_SE_53#page/n32/mode/1up Primer adelanto del juego en Micromanía]
 
* Wikipedia - [https://en.wikipedia.org/wiki/Liberation:_Captive_2 Liberation en Wikipedia (en inglés)]
 
* Wikipedia - [https://en.wikipedia.org/wiki/Liberation:_Captive_2 Liberation en Wikipedia (en inglés)]
 
* Lemon Amiga - [http://www.lemonamiga.com/reviews/view.php?id=63 Análisis del juego (en inglés)]
 
* Lemon Amiga - [http://www.lemonamiga.com/reviews/view.php?id=63 Análisis del juego (en inglés)]

Revisión del 22:58 30 dic 2015

Liberation
También conocido como Captive 2: Liberation
Desarrollador Byte Engineers
Editor Mindscape
Distribuidor Mindscape
Género Rol, acción
Plataformas Amiga, Amiga CD32
Formatos 5 disquetes 3.5 (Amiga)
Jugadores 1
Año de lanzamiento 1994 (Amiga)
Protección Manual


Secuela del gran Captive ideado por el propio Tony Crowther, que sigue sus mismos preceptos pero trasladando la acción a un entorno urbano. En el siglo 29 el mundo está siendo explotado por las grandes corporaciones, y los androides que está usando la policía están fallando y asesinando a gente inocente, detalle éste que por supuesto está siendo encubierto por el gobierno, que tiene un control férreo de los medios de comunicación. Hay gente que está siendo acusada con pruebas falsas y retenida contra su voluntad, sin juicios y sin posibilidad alguna de escapar. Con este trasfondo, deberás tomar el control de tus cuatro androides ya conocidos y explorar los diferentes distritos de la ciudad para intentar liberar a los presos, buscando pistas, reuniendo pruebas y sacando a relucir la verdad.

El juego ofrece dos modalidades, estrategia o acción, en la primera dependerás más de la búsqueda de pistas para dar con los presos, mientras que en la segunda habrá que recurrir más de la cuenta a la balasera para abrirte paso entre tanto malandrín que irá a por ti. En cualquier caso te vas a divertir a base de bien accediendo a edificios de todo tipo, ya sean comerciales, bancos o incluso cuarteles de la policía, siempre encontrándote puertas cerradas para las cuales tendrás que dar con su correspondiente tarjeta de acceso en alguna parte del edificio, quizá en el bolsillo de alguien... en cuyo caso tú verás lo que haces. Y cuidado a quien te acercas, porque el tipo menos pensado puede arrimársete con la única intención de robarte y salir pitando.

Tus robots admiten todo tipo de mejoras y su estructura es modular, puedes intercambiar las extremidades y manipular su electrónica para conseguir diversos efectos, comprar o vender piezas, aplicar módulos de expansión de todo tipo que te dén un GPS o distintos detectores y un largo etcétera. Y cuando estén bajos de energía, busca un enchufe para recargarlos, pero cuidado, no estés demasiado tiempo tirando de la corriente porque la policía se dará cuenta de una descarga muy prolongada y no tardarán en aparecer.

Liberation es un juego considerado de culto entre muchos amigueros, con una introducción magistral y una gran capacidad para absorberte en la aventura tanto si eres de investigar como si eres de disparar primero y preguntar después, aunque por desgracia no está todo lo depurado que debería y al menos en las máquinas AGA siempre termina colgándose en un momento u otro, por lo que es obligado guardar la partida con frecuencia. Con todo, es un juego que aprovecha la capacidad de cada máquina, y en las más potentes podemos instalar un paquete de texturas para tener más variedad gráfica en los interiores, aunque hay que tener en cuenta que estas texturas se generan al vuelo durante el propio proceso de instalación, y de un 68030 para abajo esto puede llevar horas. La versión para CD32, por su parte, incorpora un apartado sonoro cualitativamente superior al de la versión básica, incluyendo voces en la introducción, si bien es recomendable usar también un ratón con ella porque con el pad de la consola no se puede jugar como es debido. A cambio, claro está, el juego es más lento que en un Amiga 4000...

Versión Amiga

Fotos de la versión en disquetes para todos los Amigas con un mínimo de 1.5 MB de memoria. Esta versión es instalable en disco duro y de hecho es muy recomendable hacerlo.

Enlaces externos