El '''Sinclair QL''' fue al igual que otros un ordenador adelantado a su tiempo al incorporar funcionalidades como el uso de redes, pero que por motivos tanto técnicos como de enfoque acabó fracasando. Pretendía ir dirigido al sector profesional, para lo cual venía acompañado de programas orientados a ese segmento (hoja de cálculo, base de datos, procesador de textos y editor gráfico), pero entre los problemas iniciales de distribución (el primer modelo no funcionaba en absoluto y fueron necesarias varias revisiones del firmware), sus limitaciones técnicas (como el uso de microdrives como medio de almacenamiento) o la nula compatibilidad con el popularísimo [[Sinclair ZX Spectrum|ZX Spectrum]] y por tanto la falta de acceso a una amplia biblioteca de programas acabaron por hacer naufragar lo que empezó siendo una buena idea, e incluso esto último lo ponía en duda algún distribuidor del propio ordenador. | El '''Sinclair QL''' fue al igual que otros un ordenador adelantado a su tiempo al incorporar funcionalidades como el uso de redes, pero que por motivos tanto técnicos como de enfoque acabó fracasando. Pretendía ir dirigido al sector profesional, para lo cual venía acompañado de programas orientados a ese segmento (hoja de cálculo, base de datos, procesador de textos y editor gráfico), pero entre los problemas iniciales de distribución (el primer modelo no funcionaba en absoluto y fueron necesarias varias revisiones del firmware), sus limitaciones técnicas (como el uso de microdrives como medio de almacenamiento) o la nula compatibilidad con el popularísimo [[Sinclair ZX Spectrum|ZX Spectrum]] y por tanto la falta de acceso a una amplia biblioteca de programas acabaron por hacer naufragar lo que empezó siendo una buena idea, e incluso esto último lo ponía en duda algún distribuidor del propio ordenador. |