Página 4 de 4

Re: Fallo de toda la RAM (Spectrum +2A)

Publicado: 29 Abr 2024, 09:51
por javier2112
cacharreo escribió: 28 Abr 2024, 16:34 Para el futuro y por si acaso, dejo este vídeo.



La pistola de aire caliente estaría probablemente mal calibrada, la idea del tornillo quizás no sea buena porque contribuye a disipar calor, usar el destornillador para soldar produce una fuga térmica en contra de la soldadura,... pero es muy interesante.
Lo que llama limpieza tras la reparación no es más que "redistribución del flux". ¿Es que no conduce la electricidad? Lo digo porque traté de arreglar las soldaduras de un gate array (con bastantes menos medios) y al encender el +3 vi chisporroteos. Tras limpiar con alcohol, estos desaparecieron.

Por lo demás, muy instructivo.

Re: Fallo de toda la RAM (Spectrum +2A)

Publicado: 29 Abr 2024, 10:03
por 80'sBoy
IgnacioMonge escribió: 28 Abr 2024, 17:51 Por cierto, ¿conocéis de algún sitio donde vendan el chip? No me gusta la idea de tener que sacarlo de otro de mis +2.
Vaya @IgnacioMonge esa es la peor avería que podías tener espero que lo consigas reparar.

Hasta lo que yo sé, no hay repuesto para el gatearray. La única solución es encontrar un donante. Quizás algún +2 que ya no se pueda recuperar y que consigas a buen precio.

Como también apunta kyp podrías intentar sustituir las memorias que es algo asequible y así descartar lo más fácil, aunque parece que esto ya lo probaste.

Saludos!!

Re: Fallo de toda la RAM (Spectrum +2A)

Publicado: 29 Abr 2024, 10:20
por cacharreo
javier2112 escribió: 29 Abr 2024, 09:51Lo que llama limipeza tras la reparación no es más que "redistribución del flux". ¿Es que no conduce la electricidad? Lo digo porque traté de arreglar las soldaduras de un gate array (con bastantes menos medios) y al encender el +3 vi chisporroteos. Tras limpiar con alcohol, estos desaparecieron.
Hablando en general el flux en su composición tiene químicos para hacerlo líquido que sí conducen la electricidad (y que además son corrosivos). El aumento de la conductividad o la disminución de la resistencia se notará más en dispositivos que al funcionar se calienten y también pasadas unas horas, porque el flux atrae las moléculas de agua y casi con cualquier nivel de humedad alrededor es suficiente.

Otro problema posible es que partículas de estaño "naveguen" a sus anchas por el flux y cuando ese conjunto se seque, tendrá aún una conductividad eléctrica más alta que solo el flux.

Como no estamos para fiarnos, siempre lo elimino, incluyendo los que específicamente se anuncian como que usan resinas sintéticas o que no requieren limpieza (no clean).

Estaría bien tener una hoja de datos de un flux que especificara su conductividad eléctrica o, mejor aún, mostrara un gráfico de cómo esta se modifica en el tiempo desde antes hasta después de la aplicación, pero no he podido encontrar nada más que argumentos comerciales del tipo "no conductivo", "no corrosivo" y demás.
javier2112 escribió: 29 Abr 2024, 09:51Por lo demás, muy instructivo.
Soy de la misma opinión. Tal vez no sea una reparación lo más limpia y directa posible pero es instructiva para prepararse de antemano ante los problemas que puedan aparecer, sobre todo si no se ha hecho antes.

Re: Fallo de toda la RAM (Spectrum +2A)

Publicado: 29 Abr 2024, 10:29
por IgnacioMonge
80'sBoy escribió: 29 Abr 2024, 10:03 Como también apunta kyp podrías intentar sustituir las memorias que es algo asequible y así descartar lo más fácil, aunque parece que esto ya lo probaste.
Muchas gracias. Pero me temo que agoté esa posibilidad como primera opción. He probado con varias memorias, y he probado con unas que vienen de un equipo con buen funcionamiento. En el peor de los casos se tratará del gate array y entonces, como dices, tan sólo queda el trasplante del mismo desde un ordenador donante. Pero como soy un optimista paciente, lo dejo ahí aparcado por si algún día surge alguna idea, comentario o consejo que no haya probado antes.

¡Buen lunes a todos!

Re: Fallo de toda la RAM (Spectrum +2A)

Publicado: 29 Abr 2024, 11:23
por javier2112
IgnacioMonge escribió: 29 Abr 2024, 10:29
80'sBoy escribió: 29 Abr 2024, 10:03 Como también apunta kyp podrías intentar sustituir las memorias que es algo asequible y así descartar lo más fácil, aunque parece que esto ya lo probaste.
Muchas gracias. Pero me temo que agoté esa posibilidad como primera opción. He probado con varias memorias, y he probado con unas que vienen de un equipo con buen funcionamiento. En el peor de los casos se tratará del gate array y entonces, como dices, tan sólo queda el trasplante del mismo desde un ordenador donante. Pero como soy un optimista paciente, lo dejo ahí aparcado por si algún día surge alguna idea, comentario o consejo que no haya probado antes.

¡Buen lunes a todos!
Creo que aún puedes probar otra cosa, que a mi me ha dado resultado alguna vez: aunque se vean bien, repasar las soldaduras fijando las patillas del ASIC con un destornillador, como se ve en el primero video que ha puesto @cacharreo, a ver si hubiera suerte.

Re: Fallo de toda la RAM (Spectrum +2A)

Publicado: 29 Abr 2024, 11:32
por cacharreo
javier2112 escribió: 29 Abr 2024, 11:23Creo que aún puedes probar otra cosa, que a mi me ha dado resultado alguna vez: aunque se vean bien, repasar las soldaduras fijando las patillas del ASIC con un destornillador, como se ve en el primero video que ha puesto @cacharreo, a ver si hubiera suerte.
Es buena idea y no se pierde nada probándolo.

Aunque sea probar por probar también se podrían revisar todas las líneas del bus de direcciones (de A15 a A0), una vez con todos los integrados en zócalos montados y otra sin ellos, para localizar un malafortunado corto o similar entre dos de las líneas, con tierra,... en algún integrado o en la misma placa.

Re: Fallo de toda la RAM (Spectrum +2A)

Publicado: 29 Abr 2024, 13:32
por IgnacioMonge
Pues gracias a los dos. Con esto ya tengo entretenimiento para el próximo fin de semana.
Os contaré si saco algo nuevo.