Página 3 de 3

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 17 Abr 2016, 21:59
por javu61
El lenguaje que mas me ha gustado siempre es el C, pero cuando uso Visual Studio uso siempre Visual Basic por nostalgia del lenguaje, no tengo problemas en usar C#, de hecho he optado por usar un componente que hace de editor con coloreado de sintaxis desarrollado en C#, estaba mirando de usar Scintilla, pero la versión .net tiene muy mala documentación, el componente que he encontrado está mucho mejor documentado y como integro los fuentes y no las DLL, cuando compile mezclará C# y VB y generará un EXE único.

Como la parte de los proyectos ya la tengo desarrollada, usando este componente y PASMO u otro similar como ensamblador creo que en una semana o así puedo tener una beta para enseñar. Lo de desarrollar el ensamblador, el emulador y su degugger es un proyecto a largo plazo, igual que disponer de un editor de gráficos para sprites, tiles y mapas integrado que genere el código y lo incluya en el proyecto. De momento con tener el IDE que me pueda mezclar varios fuentes en un solo BIN ya sería suficiente.

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 06 May 2016, 20:35
por javu61
Bueno ya está la parte de edición de proyectos bastante fina, podéis probarla en un windows 8 en adelante de momento, simplemente descargais, descomprimir y ejecutar.

Hay que crearse un proyecto nuevo, e ir añadiendo ficheros y directorios al mismo lo que queda reflejado en la parte derecha con el arbol del proyecto. Al editar los archivos al crearlos nuevos, o pusando en el arbol doble click o con el menú principal de abrir, o en el menú contextual del arbol abrir, los vereis en el centro donde está está la ventana de edición con pestañas, con coloreado de sintaxis, copiar-cortar-pegar, indefinidos niveles de deshacer, etc. Además podeis usar cosas como momentar y descomentar zonas de código, clonar zonas, una herramienta de plegado por la definición de regiones que se pueden expandir y contraer usando ;region y ;region end, para que sea compatible con un comentario y no se compile, podeir navegar por los documentos con el historial de eploración, que nos permite retroceder por el historial y ver lo que hemos ido visitando, es muy útil cuando pasas de una parte del código a otra y quieres volver, podeis poner y quitar marcas expresamente que permanecen de manera independiente del historial, etc. A la izquierda aparece una lista de las etiquetas definidas conforme se va escribiendo, y pinchando doble click podeis navegar a ellas directamente.

Me falta rematar temas como buscar/reemplazar, toda la parte de configuración del editor para elegir colores por ejemplo, y sobre todo en enlace con el ensamblador externo, de momento estoy con PASMO para las pruebas, pero también quiero poder usar otro, aunque mi idea final es hacer mi propio ensamblador, pero eso lo dejo para mas adelante. Esa parte también quiero hacerla muy configurable, de forma que se puedan generar los proyectos seleccionando que fuentes se van a incluir y en que orden.

Probarlo y ya me direis que os parece, y los errores que seguro salen.

Nuevo enlace en siguientes mensajes.........................

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 06 May 2016, 20:37
por dandare
Gracias!, lamentablemente voy a tardar un poco en poder probarlo porque el último windows que tengo a mano es el 7... :|
A

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 06 May 2016, 21:48
por javu61
bueno, en breve lo cambio a Framework 3 y se podrá ejecutar hasta en un XP

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 06 May 2016, 22:46
por Haplo
Tiene buena pinta Javu61!

Pero me da un error al crear un proyecto: "el nombre de archivo, el nombre del directorio o la sintaxis de la etiqueta de volumen no son correctos"
He probado con varios nombre de proyecto y de rutas.
El campo dirección, ¿a qué se refiere? ¿al de "randomize usr"?

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 07 May 2016, 00:25
por javu61
Ya lo he arreglado, era un error al intentar crear el primer fichero del proyecto, como hace tiempo que no lo hago no lo había detectado.

La dirección es la de inicio efectivamente, pero no pongas nada allí que va a ir en otro sitio, era la idea inicial solamente.

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 07 May 2016, 08:57
por javu61
Paso a un nuevo hilo que creo será mejor para el control del proyecto

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 07 May 2016, 12:53
por zx81
Kyp escribió:Menudo curro :o

Ya que estás con Visual Studio... a lo mejor era más fácil hacer un plugin y te ahorras la parte de hacer un IDE y te puedes concentrar en integrar un emulador. No dispongo de mucho tiempo pero si te puedo echar una mano... aunque yo soy de C#, el VB me da urticaria :| :))
La verdad es que esta idea la había rumiado yo, pero del revés... :D

Es decir, teniendo un emulador, añadirle debugger y ensamblador integrados aunque claro, el editor sería externo. Lo que sí es cierto, y no es por hacer la puñeta, es que si se piensa en una herramienta multiplataforma, o te vas a C++ con una librería tipo Qt que te permite generar binarios para varias plataformas sin demasiado esfuerzo (eso solo lo supongo, porque no me he visto en esos pagos), o te vas a Java y consigues la multiplataforma de forma instantánea.

La opción sofisticada del copón sería usar las librerías de NetBeans que permiten crear ese tipo de entornos con muchas cosas ya hechas (editor, coloreado de sintaxis, etc) y añadirle el emulador y lo que falte, que no es poco. O sea, un trabajazo de nivel y tiempo profesional, poco adecuado para los que dedicamos poco tiempo al asunto por obligación, algunas semanas nada.

Re: Herramientas desarrollo Z80

Publicado: 07 May 2016, 14:27
por javu61
El problema de NetBeans, Eclipse, Java y compañía es que no hay un entorno único de desarrollo, es como el Linux que tienes luego que ir acoplando cosas, alguna funcionan en unas versiones y otras en no. De momento me quedo con mi Visual Studio ya que el programa es principalmente para mi propio uso, ya que quiero hacer cosas en asm para el Spectrum, y como yo uso solo windows por temas de trabajo no me voy a plantear de momento hacerlo en otro entorno. Como el desarrollo es muy liviano se puede ejecutar con una maquina virtual en otros Sistemas Operativos y creo que funconará bastante decentemente.