Página 2 de 3

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 06 May 2024, 16:00
por JupiterJones
Buenas!

Os dejo un documento oficial de Zilog con las nomenclaturas de loa Z80, las nuevas y las viejas, para poder identificarlos por su part number. Obviamente los de terceras compañías no aparecen.
https://www.cpu-world.com/info/id/Zilog ... onvention_

Por otro lado, podéis acudir a icompplus para comprar. Son relativamente económicos y del país. Yo no tuve queja.

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 06 May 2024, 16:16
por cacharreo
JupiterJones escribió: 06 May 2024, 16:00Os dejo un documento oficial de Zilog con las nomenclaturas de loa Z80, las nuevas y las viejas, para poder identificarlos por su part number. Obviamente los de terceras compañías no aparecen.
Añado una captura para los que, desde que modificaron ese sitio web, no podemos acceder según el día.

Imagen
JupiterJones escribió: 06 May 2024, 16:00Por otro lado, podéis acudir a icompplus para comprar. Son relativamente económicos y del país.
Solo por aportar información, no los veo muy económicos. Según el vendedor, en AliExpress se podrían comprar 10 unidades con gastos de envío incluidos por el precio de 2 de estos nacionales sin gastos de envío. Bien sé que los de AliExpress no son fiables pero una vez probados se pueden devolver gratuitamente los que lleguen mal.

A propósito, ¿son de Zilog?

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 07 May 2024, 18:45
por berarma
cacharreo escribió: 05 May 2024, 17:30
berarma escribió: 05 May 2024, 16:18¿Dónde recomendaríais comprarlo? Me arriesgaría a comprarlo en Aliexpress.
Los portes ahora no son baratos pero compré aquí y salieron buenos:
https://es.aliexpress.com/item/1005002307684795.html

En Chuang Ming co. eran más baratos pero tuve que reclamar y devolver porque ninguno iba en un +3 con divMMC.

Si buscaras, si ves que la referencia lleva una C (p.e. Z84C...) o PEG/PEC no los recomiendo.
Gracias. Yo creo que también me voy a pedir 5 y así sale muy bien de precio. Me sale un 5x2.

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 07 May 2024, 18:48
por cacharreo
berarma escribió: 07 May 2024, 18:45Gracias. Yo creo que también me voy a pedir 5 y así sale muy bien de precio. Me sale un 5x2.
Tened en cuenta que se deben comprobar nada más recibirlos y devolver los que fallen. Es de las pocas formas para que salgan a cuenta si llega alguno mal.

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 07 May 2024, 19:22
por berarma
cacharreo escribió: 07 May 2024, 18:48
berarma escribió: 07 May 2024, 18:45Gracias. Yo creo que también me voy a pedir 5 y así sale muy bien de precio. Me sale un 5x2.
Tened en cuenta que se deben comprobar nada más recibirlos y devolver los que fallen. Es de las pocas formas para que salgan a cuenta si llega alguno mal.
¿Alguna forma mejor de probarlo que meterlo en un ZX Spectrum?

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 07 May 2024, 19:28
por cacharreo
berarma escribió: 07 May 2024, 19:22¿Alguna forma mejor de probarlo que meterlo en un ZX Spectrum?
Los testers DIY para Z80 que hay son muy primitivos. Ejecutan una secuencia de "nop" o unas pocas instrucciones pero para la complejidad de un sistema como un ZX Spectrum, no son suficientes.

Como he mencionado antes la mejor opción que he encontrado es usar un ZX Spectrum y un divMMC/SpecSD porque éste último es muy sensible a fallos del microprocesador y con Z80 que aparentemente funcionen, enseguida aparecen fallos en el color del borde, atributos, basura aleatoria en la pantalla,... Añado que antes de incluir en las pruebas el divMMC me comí unos cuantos que parecían funcionar pero cuando tiempo después repetí las pruebas con divMMC fallaban estrepitosamente.

Una vez se observe que no aparecen fallos obvios (el /M1 funcionará aceptablemente), que se puede navegar por la SD (/NMI funcionará),... se pueden ejecutar desde la SD test de diagnóstico como los de Phil Ruston, Brendan Alford, etc.

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 07 May 2024, 19:32
por berarma
Lo decía por si era seguro probarlo directamente en el ZX Spectrum. Tengo el ZX Multiply Pro de Rancanuo (Dandanator + Multiply). ¿Serviría igual para las pruebas?

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 07 May 2024, 19:48
por cacharreo
berarma escribió: 07 May 2024, 19:32Lo decía por si era seguro probarlo directamente en el ZX Spectrum. Tengo el ZX Multiply Pro de Rancanuo (Dandanator + Multiply). ¿Serviría igual para las pruebas?
Parcialmente pero los DD!/VaDeRetror! no usan /M1. En el caso que comenté no sirvió para detectar los que meses más tarde, ya con divMMC, descubrí que no estaban bien.

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 10 May 2024, 09:18
por issalig
Acabo de encontrar este testeador de Z80. Seguro que a @cacharreo se le ocurren mejoras
https://github.com/djtersteegc/z80-cmos-nmos-tester

Re: Compatibilidad de Z80 con ZX Spectrum y clones

Publicado: 10 May 2024, 09:33
por cacharreo
issalig escribió: 10 May 2024, 09:18Acabo de encontrar este testeador de Z80. Seguro que a @cacharreo se le ocurren mejoras
He visto un montón de estos testers y la gran mayoría solo comprueban la ejecución de NOP que no es el caso de éste que es uno de los más completos aunque el 74LS573 no esté ampliamente disponible (seguramente nos valdría un 74HCT573 y hasta un 74F573(*)).

Consultando los que conozco desde hace tiempo tenía una idea diferente, usar un microcontrolador que se comunique directamente con el Z80 y que deja las instrucciones en el bus de control lo que evita usar una EEPROM, tener que recurrir a un programador (EEPROM, microcontrolador, PIC, etc.) y permite ir añadiendo tests más complejos o ad-hoc para casos concretos con solo una conexión USB.

Uno de los problemas comunes de todos estos diseños es que presuponen que el Z80 funciona pero, si se hiciera un test con alguno que estuviera eléctricamente averiado, el hijo de perra se puede llevar por delante el tester y/o varios pines digitales del microcontrolador por lo que aún tendríamos que darle alguna vuelta más, antes de poder hacer algo definitivo. Si se consigue una buena protección (que funcione a frecuencias relativamente altas ~20MHz) incluso se podría estudiar si es viable una opción útil pero compleja, probarlos directamente en un ZX Spectrum (in-circuit).

De momento, y aunque no es una solución portátil, la opción más completa que tenemos es un Spectrum con diferentes placas de diagnóstico.

(*) En ciertos sitios nacionales los LS están significativamente por encima de su precio a sabiendas de que son los últimos que les quedan.